Unión Química Farmacéutica S.A. (UQUIFA), miembro del Grupo UQUIFA, con sede en Barcelona, España, ha firmado acuerdos definitivos para desprenderse de su planta de fabricación de principios activos farmacéuticos (API) situada en Lliçà de Vall (Av. Puigcerdà,7, 08185, Lliçà de Vall, Barcelona).
El centro de Lliçà de Vall ocupa una superficie de 21.176 m2, una plantilla de 90 personas y una capacidad de producción de 160 m3 de mezcla de reacción. Actualmente produce intermedios avanzados sin patente y principios activos farmacéuticos, que se exportan a Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.
Estas instalaciones cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y cuentan con la correspondiente certificación de la AEMPS, así como con la certificación ISO14001:2005 que cubre los aspectos medioambientales. También son auditadas por varias autoridades reguladoras internacionales, como la FDA coreana y la PMDA japonesa.
Este centro de fabricación, con sus empleados y, los APIs registrados, sería adquirido por Esteve Química S.A.U. (ESTEVE). Esta adquisición del centro de fabricación de Lliçà de Vall forma parte de la estrategia de crecimiento e internacionalización de ESTEVE. Ambas empresas trabajarán estrechamente durante un periodo de transición definido para que se produzca una adecuada transferencia de conocimientos empresariales y una integración de sistemas informáticos, entre otros.
Saurabh Gurnurkar, Director General de Uquifa Sciences S.L.U, ha declarado: "El equipo de UQUIFA se congratula de que el centro de producción de Lliçà de Vall pase a manos de un propietario comprometido y con capacidad para desarrollar todo su potencial. Esta desinversión ayudará a UQUIFA a optimizar nuestras operaciones en España de acuerdo con nuestros objetivos estratégicos y a adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de nuestros clientes".
Fundado en 1936, el Grupo UQUIFA atiende hoy a una base global de clientes desde sus centros en España, México y Hungría en las líneas de negocio de CDMO y API sin patente. Se centra en aportar valor a través de sus capacidades de desarrollo y fabricación a una base de clientes de las industrias farmacéutica y de especialidades químicas, siendo los Estados Unidos, la UE y Japón sus principales mercados.
Tras esta desinversión, el Grupo UQUIFA continuará invirtiendo en sus capacidades de desarrollo y en sus recursos humanos, para servir a su base de clientes global de forma más eficiente. Confiamos en que nuestras operaciones españolas se embarcarán en un nuevo ciclo de crecimiento, basado en nuestro compromiso con la calidad, la satisfacción del cliente y el medio ambiente, la salud y la seguridad.